¿Como se diferencia una operación algebraica más extensa de una más corta?
-Cuando se usa una sola expresión algebraica, se le llama Monomio.
-Cuando se mezclan dos expresiones algebraicas, se denomina Binomio.
-Cuando se mezclan tres expresiones, se llama Trinomio.
-Cuando se mezclan cuatro o más expresiones, se le denomina Polinomio
Ejemplo: Las expresiones: 5c^5; 4f^2; z^6; son Monomios, pero si interactuan entre ellos, como: 5c^5+4f^2; se convierte en un Binomio, y en: 5c^5+4f^2-z^6; se convierte en un Trinomio, y así sucesivamente.
Para resolver operaciones algebraicas, se deben seguir ciertas normas, como la ley del "PAPOMUDAS" (primero paréntesis, luego potencias, luego multiplicación, luego división, luego adición y sustracción)
El uso de paréntesis está definido para operaciones algebraicas, y es:
-Primero se resuelven los paréntesis "(...)"
-Luego se resuelven los corchetes "[...]"
-Luego se resuelven las llaves "{...}"
-Si delante del paréntesis se encuentra un signo positivo "+" la expresión o expresiones quedan igual
-Si delante del paréntesis se encuentra un signo negativo "-" la expresión o expresiones se invierten, o quedan como su inverso aditivo
Ejemplo: -{x+2c+[2x-(4x-5x)-4c]-x+5c}; primero se resuelve lo que esta dentro de los "(...)", se revisa que signo está delate del paréntesis (como en este caso es negativo, se invierte), y se prosigue resolviendo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario